Ante el contexto generado por la pandemia, nos comunicamos para acercarles las noticias vinculadas al Fomento Internacional para la Promoción de la Música Argentina en el mundo que llevamos adelante desde el INAMU, así como para compartir algunas reflexiones sobre el momento actual para el sector de la música a nivel internacional.
El
COVID 19 nos ha puesto en jaque, el mundo se está reconfigurando en
todos sus niveles. En cuanto a nuestro sector y a su nuevo devenir
mundial, el momento exige re pensar modalidades y formatos que son parte
constitutiva de la disciplina. Por primera vez nos enfrentamos con lo
inédito, la imposibilidad de asistir a la música en vivo.
Las Ferias y Mercados internacionales planteados ante el mismo desafío y en su carácter de lugares ineludibles de encuentro, han optado por realizar sus ediciones 2020 en formato virtual y el INAMU acompaña esa reconfiguración.
En todos los casos, estos eventos proponen también reflexionar sobre
las nuevas circunstancias y han socializado herramientas para ayudar a
paliar los efectos negativos producto de la pandemia.
Es
imprescindible entender que se trata de un fenómeno transitorio, pero
también importante detectar las potencialidades que pueden surgir a
partir de estas nuevas circunstancias. Aquellas cosas que se pueden
enfocar de una manera original tomando los aspectos positivos de la
virtualidad, formato que hoy es esencial, que luego convivirá con lo
presencial, una vez que lleguemos a la «nueva normalidad». |