
⚫ Brindar accesibilidad
⚫Revalorizar un hito urbano
⚫Generar un recorrido
⚫Contemplar el río
También se presenta un espacio de permanencia interior; un espacio de permanencia interior; partico de ingreso y mirador con conexión peatonal.
Tendrá 200 m2 Espacio público-Plaza seca mas ejecución de vereda. Resolver la circulación y acceso peatonal al Puerto.
Intervenir en suelo deteriorado.
Generar un final de circuito y acceso franco a muelle bajo. Jerarquizar la mirada al río Paraná.
▼208 m2 de Paseo interno. Acceso a peatonal abierto al publico con superficie solida y segura; adoquines de hormigón.
Paseo diurno y nocturno. Iluminación escénica del edificio y recorridas.
Acceso a mirador; Punto panorámico para fotografías con vista 360º de la ciudad al río.
▼30 m2 de barra cerveza tirada. Cafetería. Expendio de bebidas. Caja.
▼17 m2 de barra exterior. Soporte para eventos. Zona de fuegos a la vista; Platos de río y gastronomía especial.
▼190 m2 recuperación edilicia del galpón: pintura y limpieza interior, revestimiento de calidad; recuperación de piso existente; valoración del galpón con iluminación cenital y lateral para diferentes usos.
Reconstrucción total de fachada al río; Nuevo ingreso central; portones de apoyo laterales; fachada de vidrios repartidos visuales al exterior. Transparencia e iluminación escénica.
⚫Salón de usos múltiples.
⚫Eventos gastronómicos.
⚫Eventos privados.
⚫Eventos culturales.
⚫Patio cervecero.
⚫Bar confitería
Fuente: infopaer